Este sábado a las 20:30 Bombay Films Argentina estrena Anzur, un cortometraje de cine independiente. El cortometraje, de terror, cuándo no, está inspirado en el poemario Crónica de un exorcismo secreto de Jimena Golguev y en el caso de Natalia Mulching. Anzur, el caso de Natalia Mulching. Jimena Golguev tiene 26 años, estudió agronomía en […]…
Los árboles de la Ciudad de Buenos Aires modificaron su brotación por el cambio climático. — Andando tras tu encuentro…
Algunas de las principales especies forestales comienzan a brotar hasta un mes antes que seis décadas atrás debido al aumento de la temperatura. En las últimas décadas, el cambio climático y el crecimiento de la superficie edificada en la Ciudad de Buenos Aires provocó un aumento en la temperatura de las áreas urbanas y, según […]…
Agronomía insufrible – Diego A. Moreno. — MasticadoresEros
Fotografía tomada de: Pinterest. Aquella noche la tierraAbsorbió tu cuerpo.Lloré riscos,Y quise poblarteCon arados y lágrimas. Las estrellas vinieron y se fueron.Mi mirada seca refulgió en aquel túmulo,Esperando a que la amante volvieraCon el regalo que tanto esperaba.Y no. Grité a los cielos y a sus astros,Pedí clemencia con jades y rubíesQue se resbalaban de […]…
¿Qué es la agricultura climáticamente inteligente? — The Frog Blog Español
El cambio climático está modificando la vida de los agricultores. Los patrones climáticos impredecibles, las épocas de crecimiento más cortas, las sequías, las temperaturas extremas y el aumento de la exposición a plagas y enfermedades de los cultivos plantean problemas desalentadores para los pequeños agricultores de todo el mundo, especialmente en los trópicos, donde las […]…
Elvira Lorenzana, orgullo jalisciense en la arquitectura.
Elvira Lorenzana, una mujer empoderada, que desde su infancia demostró un gran habilidad en el diseño de edificios, pues, a sus 14 años de edad, ganó el Concurso Nacional de Dibujo Infantil y Juvenil, en el cual representó uno de sueños visionarios sobre el compromiso de las obras públicas con la inclusión de las personas…
La polinización por insectos incrementa la renta de los agricultores — Ecomandanga
Tal y como ya hemos visto en posts anteriores (ejemplo 1, ejemplo 2, ejemplo 3, ejemplo 4), la intensificación ecológica se presenta como una alternativa prometedora a la agricultura convencional. De un tiempo a esta parte, están apareciendo numerosos estudios que evidencian las ventajas de favorecer a polinizadores, controladores de plagas o microorganismos del suelo […]…
Los agricultores de VOX — HUMORCILLET NEWS
a través de Los agricultores de VOX — HUMORCILLET NEWS
La Cumbre del Clima y la agricultura — Criando Naranjos
Pero bueno, entonces qué tiene que ver con nosotros, los que estamos en el mundo de la agricultura, esto del cambio climático. Pues sencillamente todo o casi todo que ver. La agricultura influye en el cambio climático y el cambio climático influye en la agricultura. La buena noticia para el agricultor es que somos el […]…
Agricultura — Aprende Geografía, Historia, Arte, TIC y metodología de enseñanza-aprendizaje
A través de diferentes vídeos, vamos a descubrir diferentes realidades dentro del sector agrario. ¿Crees que conoces como funciona este sector en todo el mundo? Vamos a ver una serie de vídeos, puedes ir apuntando en tu libreta aquello que te llame la atención o que creas que te sirva para contestar a las preguntas […]…
PROGRAMA 8. LA AGRICULTURA — LECCIONES DE GEOGRAFÍA E HISTORIA
Hoy os hablaré de la agricultura. ¿Qué es la agricultura?, ¿Cuales son sus características más importantes? ¿Cuál es el impacto en el medio ambiente? . ¿ Cuáles son los retos actuales de esta actividad económica? ¡Espero que os guste! Podcast producido y realizado por Fernando Merino Música de – Kevin MacLeod (incompetech.com)Licenciado bajo Creative Commons:…
“La mayoría de los alimentos están envenenados y provocan una muerte lenta” — Josep Pamies blog
Los cadáveres humanos tardan más en descomponerse, debido a los antibióticos y conservantes que ingerimos con la comida basura de los supermercados. Así lo justifica el gastrónomo y periodista Rossend Domenech en esta entrevista: https://www.elmundo.es/papel/lideres/2019/11/30/5de0fc86fdddfff4bc8b4605.html Y por si fuera poca basura la que nos venden en estos lugares insalubres, tratan esta comida con irradiación nuclear […]…
ALIMENTOS ORGÁNICOS, verdad y nada más que la verdad — Neurociencias divertidas
no es un secreto para ninguno de mis lectores que, a parte de los temas neurocientificas, me fascina todo relacionado con la alimentación y las mentiras a su alrededor que construyen los que buscan a aprovecharse de sus bolsillos contando con la ignorancia. hoy de nuevo con este tema :). debido a que estoy intentando […]…